Dónde la imaginación nos lleve!!! Para esta receta es necesario un molde o recipiente refractario con forma de ensaladera, es decir, hondo, para simular el caparazón de la tortuga.
INGREDIENTES (bizcocho):
-4 huevos
-200 grs de azúcar
-100 grs de aceite de girasol
-1 yogurt (sabor según gustos)
-250 grs de harina tamizada
-1 sobre de levadura en polvo
INGREDIENTES (para la decoración):
-1 paquete de fartons
-1 brazo de gitano
-Nocilla
-Mikado
-2 pasas o 2 pepitas de chocolate
ELABORACIÓN (bizcocho):
Precalentar el horno a 180ºC.
Separar claras de yemas, montar las claras a punto de nieve muy espumosas, agregar poco a poco el azúcar y yemas, continuar batiendo y agregar aceite (poco a poco, hilo), y yogur.
Dejar de batir y a mano agregar la harina y levadura tamizadas, mezclar con movimientos envolventes con mucho cuidado de no bajar lo batido.
Verter la mezcla en el molde previamente enharinado.
Llevar al horno unos 30-35 minutos, comprobar pinchando en el centro, si sale limpio está listo. Dejar enfriar en una rejilla.
ELABORACIÓN (decorado):
Cortar en rodajas el brazo de gitano. Untar el bizcocho con Nocilla (hará de pegamento) y disponer las rodajas de brazo de gitano. Como cola de la tortuga la mitad de un palito de Mikado. Cortar 5 puntas de fartons, harán de patas y cabeza de tortuga. En la cabeza poner las 2 pasas o pepitas que simularán los ojos.
sábado, 30 de junio de 2012
CALZONE
El calzone es una especialidad de la cocina italiana elaborada de forma similar a la pizza, en un horno pero completamente cerrado por una masa, suele estar relleno de queso ( generalmente mozzarella y ricotta pero algunas variedades contienen parmesano, provolone o queso local sustitutivo), carbe molida, vegetales,
etc...Dónde la imaginación y el gusto personal os lleve. La masa sella su contenido de tal forma que retiene los aromas durante la cocción. Es como una empanadilla gigante.
INGREDIENTES:
-1 lámina de masa brisa.
-150 grs de queso rallado (yo suelo poner gruyère o emmental suizo)
-200 grs de taquitos de jamon york.
-150grs de salami en tiras.
-5 cucharadas soperas de salsa de tomate.
-un huevo
-orégano
-la yema de un huevo.
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC.
Extender la lámina de masa brisa, repartir por toda la masa la salsa de tomate ( dejando libres los bordes), a continuación espolvorear el orégano uniformemente.
Ahora pondremos el resto de los ingredientes en una de las mitades, el queso rallado, los taquitos de york, el salami y haremos un hueco en medio para poner el huevo al que añadiremos una pizca de sal.
Cubrir con la otra mitad y sellar el contorno. Pinchar con un tenedor para liberar un poco de aire. Pintar con la yema del huevo.
Introducir en el horno 25 minutos apróximadamente. Transcurrido este tiempo, sacarla y dejarla templar en una rejilla, retirar el papel de horno inmediatamente para que la parte baja no sude y se reblandezca. Se sirve caliente.
etc...Dónde la imaginación y el gusto personal os lleve. La masa sella su contenido de tal forma que retiene los aromas durante la cocción. Es como una empanadilla gigante.
INGREDIENTES:
-1 lámina de masa brisa.
-150 grs de queso rallado (yo suelo poner gruyère o emmental suizo)
-200 grs de taquitos de jamon york.
-150grs de salami en tiras.
-5 cucharadas soperas de salsa de tomate.
-un huevo
-orégano
-la yema de un huevo.
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC.
Extender la lámina de masa brisa, repartir por toda la masa la salsa de tomate ( dejando libres los bordes), a continuación espolvorear el orégano uniformemente.
Ahora pondremos el resto de los ingredientes en una de las mitades, el queso rallado, los taquitos de york, el salami y haremos un hueco en medio para poner el huevo al que añadiremos una pizca de sal.
Cubrir con la otra mitad y sellar el contorno. Pinchar con un tenedor para liberar un poco de aire. Pintar con la yema del huevo.
Introducir en el horno 25 minutos apróximadamente. Transcurrido este tiempo, sacarla y dejarla templar en una rejilla, retirar el papel de horno inmediatamente para que la parte baja no sude y se reblandezca. Se sirve caliente.
BROWNIE
Ysiguen las invitaciones veraniegas!! Esta vez hice un brownie y lo tuneé con cobertura de chocolante blanco y chocolate con leche, por darle un toque especial y complicarlo un poco, por aquello de las altas temperaturas veraniegas.
Los brownies fueron descubiertos por accidente, cuando a un cocinero descuidado que intentaba hacer un pastel de chocolate se le olvidó añadir levadura. Hay muchas recetas diferentes para los browniesm y las más sencillas sirven a menudo como introducción a la repostería.
INGREDIENTES:
-100 grs de harina tamizada.
-110 grs de azúcar.
-4 huevos.
-125 grs de chocolate para postres.
-125 grs de mantequilla.
-100 grs de nueces troceadas.
-Cobertura de chocolate (opcional).
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC. En un recipiente batir los huevos con el azúcar hasta obtener una masa cremosa.Añadir la harina tamizada y mezclar muy bien.
Fundir el chocolate troceado al baño María, incorporar la mantequilla y mezclar.
Añadir el chocolate a la crema batida de huevos, mezclar bien e incorporar las nueces troceadas.
Verter la preparación en un molde enharinado (mejor rectangular, por aquello de luego cortar los cuadraditos) e introducir en el horno 15 minutos apróximadamente,
Transcurrido este tiempo, sacarlo del horno, dejarlo reposar 5 minutos y sacarlo del molde dejádolo enfriar en un rejilla. Volver a introducir en el molde y cubrir con el la cobertura de chocolate derretida.
Servir en cuadraditos, acompañarlo de una bola de helado de vainilla.
Los brownies fueron descubiertos por accidente, cuando a un cocinero descuidado que intentaba hacer un pastel de chocolate se le olvidó añadir levadura. Hay muchas recetas diferentes para los browniesm y las más sencillas sirven a menudo como introducción a la repostería.
INGREDIENTES:
-100 grs de harina tamizada.
-110 grs de azúcar.
-4 huevos.
-125 grs de chocolate para postres.
-125 grs de mantequilla.
-100 grs de nueces troceadas.
-Cobertura de chocolate (opcional).
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC. En un recipiente batir los huevos con el azúcar hasta obtener una masa cremosa.Añadir la harina tamizada y mezclar muy bien.
Fundir el chocolate troceado al baño María, incorporar la mantequilla y mezclar.
Añadir el chocolate a la crema batida de huevos, mezclar bien e incorporar las nueces troceadas.
Verter la preparación en un molde enharinado (mejor rectangular, por aquello de luego cortar los cuadraditos) e introducir en el horno 15 minutos apróximadamente,
Transcurrido este tiempo, sacarlo del horno, dejarlo reposar 5 minutos y sacarlo del molde dejádolo enfriar en un rejilla. Volver a introducir en el molde y cubrir con el la cobertura de chocolate derretida.
Servir en cuadraditos, acompañarlo de una bola de helado de vainilla.
jueves, 28 de junio de 2012
CUPCAKES DE TRUFA
¡¡Y llegó el verano y con él las invitaciones a barbacoas y saraos varios!!. Manos a la masa entonces!!
Estos cupcakes son muy sencillos, eso sí, son de nevera ya que el frosting es de nata montada, pero están deliciosos.
INGREDIENTES (para la masa):
-1 yogur griego.
-300 grs de Maizena.
-180 grs de azúcar glas.
-15 grs levadura en polvo.
-125 grs de aceite de girasol
-2 huevos
-unas gotitas de aroma de vainilla.
INGREDIENTES (para el frosting):
-250 ml de nata para montar (NO para cocinar) fría.
-3 cuchardas soperas de Nesquik.
ELABORACIÓN:
Disponer los huevos en un cuenco, añadir el azúcar batir hasta que doblen volúmen. Agregar el aceite, el aroma de vainilla y volver a mezclar. Incorporar la harina tamizada con la levadura mezclar hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar esta masa 30 minutos en lugar fresco y seco.
Precalentar el horno (calor por arriba y por abajo). Llenar las cápsulas hasta 3/4 partes de su capacidad. Hornearlos durante 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, retirar de horno y dejarlos enfriar en una rejilla.
Montar la nata con varillas e ir incorporando poco a poco el Nesquik. Ojo con emocionarse con las varillas que puede cortarse la nata. Decorar al gusto, podéis añadir sprinkles, mejor a la hora de servirlas.
Estos cupcakes son muy sencillos, eso sí, son de nevera ya que el frosting es de nata montada, pero están deliciosos.
INGREDIENTES (para la masa):
-1 yogur griego.
-300 grs de Maizena.
-180 grs de azúcar glas.
-15 grs levadura en polvo.
-125 grs de aceite de girasol
-2 huevos
-unas gotitas de aroma de vainilla.
INGREDIENTES (para el frosting):
-250 ml de nata para montar (NO para cocinar) fría.
-3 cuchardas soperas de Nesquik.
ELABORACIÓN:
Disponer los huevos en un cuenco, añadir el azúcar batir hasta que doblen volúmen. Agregar el aceite, el aroma de vainilla y volver a mezclar. Incorporar la harina tamizada con la levadura mezclar hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar esta masa 30 minutos en lugar fresco y seco.
Precalentar el horno (calor por arriba y por abajo). Llenar las cápsulas hasta 3/4 partes de su capacidad. Hornearlos durante 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, retirar de horno y dejarlos enfriar en una rejilla.
Montar la nata con varillas e ir incorporando poco a poco el Nesquik. Ojo con emocionarse con las varillas que puede cortarse la nata. Decorar al gusto, podéis añadir sprinkles, mejor a la hora de servirlas.
miércoles, 30 de mayo de 2012
CAKE POPS
Mucho decir que me encanta la repostería y llevo sin subir una receta tiempo. Pues allá va!! Cake pops ¿qué son? una especie de chupa chups pero rellenos de bizcocho y cubiertos de chocolate, una delicia. Advertencia: parecen más sencillos de lo que son de hacer. De aquí al final de la receta pensaré si pongo el primer intento, un engendro más que cake pop pero para que veáis que es cuestión de práctica, como todo en esta vida.
Estos son los preciosos, lisitos. Empieza a hacer calor, y alguno que otro se terminó suicidando a las horas. Los palillos tampoco son los adecuados, son de pinchos morunos, no encontré los específicos!!!
Aconsejo los Candy Melts para la cobertura (en tiendas específicas), no he trabajado con chocolate, pero lo haré. Si se os queda muy espeso, podéis añadir una cucharada de Crisco (grasa vegetal, también en tiendas específicas).
Quedaros con esto en vuestra retina que os puede dañar la córnea cuando veáis más abajo "el engendro".
INGREDIENTES:
-Restos de bizcocho.
-Queso en crema (Philadelphia o similar, yo utilicé mascarpone porque me chifla. La mitad del peso del bizcocho).
-Candy Melts.
-Sprinkles para decorar.
ELABORACIÓN:
-Desmenuzar el bizcocho en un bol hasta que quede fino.
Incorporar la crema de queso, mezclar hasta formar una bola, envolverlo en papel film e introducirlo en la nevera alrededor de 2 horas. Transcurrido este tiempo formar bolitas. Derretir el chocolate siguiendo las instrucciones del paquete. Mojar la punta del palito en el choco para que haga de pegamento, clavar la bolita (ojo! hasta la mitad) y bañar en chocolate. Ir colocando los cake pops, en un vaso grande o pincharlos en porexpán, se secan enseguida. Decorar al gusto.
Vale, aquí va el engendro. Avisados estabáis...
Estos son los preciosos, lisitos. Empieza a hacer calor, y alguno que otro se terminó suicidando a las horas. Los palillos tampoco son los adecuados, son de pinchos morunos, no encontré los específicos!!!
Aconsejo los Candy Melts para la cobertura (en tiendas específicas), no he trabajado con chocolate, pero lo haré. Si se os queda muy espeso, podéis añadir una cucharada de Crisco (grasa vegetal, también en tiendas específicas).
Quedaros con esto en vuestra retina que os puede dañar la córnea cuando veáis más abajo "el engendro".
INGREDIENTES:
-Restos de bizcocho.
-Queso en crema (Philadelphia o similar, yo utilicé mascarpone porque me chifla. La mitad del peso del bizcocho).
-Candy Melts.
-Sprinkles para decorar.
ELABORACIÓN:
-Desmenuzar el bizcocho en un bol hasta que quede fino.
Incorporar la crema de queso, mezclar hasta formar una bola, envolverlo en papel film e introducirlo en la nevera alrededor de 2 horas. Transcurrido este tiempo formar bolitas. Derretir el chocolate siguiendo las instrucciones del paquete. Mojar la punta del palito en el choco para que haga de pegamento, clavar la bolita (ojo! hasta la mitad) y bañar en chocolate. Ir colocando los cake pops, en un vaso grande o pincharlos en porexpán, se secan enseguida. Decorar al gusto.
Vale, aquí va el engendro. Avisados estabáis...
martes, 29 de mayo de 2012
MOZZARELLA Y CHERRIES
Un aperitivo que ya es temporada de BBQ y entrantes fresquitos. Este bien fácil.
INGREDIENTES:
- Paquetito de tomates cherry.
-Paquete de mini bolitas de mozzarella.
-Salsa pesto
-Palitos de pinchos.
ELABORACIÓN:
Tan sencillo como alternar tomate-mozzarella-tomate, hasta donde os apetezca y regar con la salsa pesto.
INGREDIENTES:
- Paquetito de tomates cherry.
-Paquete de mini bolitas de mozzarella.
-Salsa pesto
-Palitos de pinchos.
ELABORACIÓN:
Tan sencillo como alternar tomate-mozzarella-tomate, hasta donde os apetezca y regar con la salsa pesto.
jueves, 24 de mayo de 2012
TAPENADE
Tapenade es un condimento típico provenzal. Se le puede añadir también: ajo, atún o brandy, eso ya va a gusto del consumidor. Su nombre proviene de la palabra provenzal "tapéno", que en castellano significa: "tápenas" o "alcaparras".
INGREDIENTES:
-150 grs de aceitunas negras deshuesadas.
-2 cucharadas de alcaparras.
-6 filetes de anchoa.
-1 cucharada de zumo de limón.
-1 cucharadita de mostaza.
-1,5 dl de aceite de oliva vírgen extra.
-1/2 cucharadita de hierbas secas.
-Sal.
-Pimienta negra.
-Tostas.
ELABORACIÓN:
Escurre las aceitunas de su líquido de conserva y échlas en un recipiente amplio. Añade las anchoas escurridas.
Agrega la cucharada de limón, la mostaza y tritura hasta conseguir una pasta suave.
Emulsiona con un tenedor el aceite de oliva vírgen extra, poco a poco, junto con la pasta y sigue batiendo, hasta que adquiera una consistencia untuosa.
A continuación, incorpora las hierbas aromáticas, un poco de sal y la pimienta negra recién molida. Mezcla todo bien y rectifica el punto de sal.
Vierte la mezcla en un recipiente amplio, deja reposar en la nevera, al menos durante 3 horas.
A la hora de servir, puedes acompañar este entrante con un cuenco, servido aparte, con tomate natural troceado en dados y cebollino picado.
INGREDIENTES:
-150 grs de aceitunas negras deshuesadas.
-2 cucharadas de alcaparras.
-6 filetes de anchoa.
-1 cucharada de zumo de limón.
-1 cucharadita de mostaza.
-1,5 dl de aceite de oliva vírgen extra.
-1/2 cucharadita de hierbas secas.
-Sal.
-Pimienta negra.
-Tostas.
ELABORACIÓN:
Escurre las aceitunas de su líquido de conserva y échlas en un recipiente amplio. Añade las anchoas escurridas.
Agrega la cucharada de limón, la mostaza y tritura hasta conseguir una pasta suave.
Emulsiona con un tenedor el aceite de oliva vírgen extra, poco a poco, junto con la pasta y sigue batiendo, hasta que adquiera una consistencia untuosa.
A continuación, incorpora las hierbas aromáticas, un poco de sal y la pimienta negra recién molida. Mezcla todo bien y rectifica el punto de sal.
Vierte la mezcla en un recipiente amplio, deja reposar en la nevera, al menos durante 3 horas.
A la hora de servir, puedes acompañar este entrante con un cuenco, servido aparte, con tomate natural troceado en dados y cebollino picado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)